‘Revolucionaria’ es la palabra que frecuentemente se asocia con la fibra óptica. Descubierta en 1870 y popularizada a finales del siglo XX, esta tecnología de transmisión de datos e información se aproximó en 2021 a las 12 millones de líneas en España, según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC). Por su velocidad, alcance y ancho de banda elevados, la fibra óptica se ha convertido en una solución preferencial en las infraestructuras de telecomunicaciones a nivel comercial, empresarial y residencial.
Aunque las ventajas de la fibra óptica ‘chocaron’ en su origen con unos elevados costes de instalación y su inviabilidad fuera de entornos urbanos, hoy se enorgullece de ser una tecnología asequible. Por este motivo, los consumidores españoles le asignan la nota más alta (4,3 sobre 5) entre los distintos tipos de conexión, de acuerdo a una encuesta sobre conectividad de la Confederación Española de Empresas de Tecnologías de la Información, Comunicación y Electrónica (Conetic).
La conectividad del mañana, hoy: 5 ventajas de la fibra óptica que explican su éxito
Velocidad y ancho de banda superiores
Hablar de fibra óptica es hablar de velocidad, el apartado más sobresaliente de esta tecnología, que utiliza filamentos de vidrio de hasta 125 micrones para transportar paquetes de información de un punto a otro de la Tierra de forma veloz. Por expresarlo en cifras crudas, una porción de datos sólo necesitaría una fracción de segundo para recorrer 20.000 kilómetros con el uso de fibra óptica. Y si la velocidad de la luz resulta intimidante, debes saber que la fibra es apenas un 30% más lenta que los fotones. De ahí que este sistema supere con mucho al ADSL, pues mientras la velocidad de éste se limita a 30Mb/s, la fibra alcanza los 1 Gbps. ¡Nada menos que 1000 Mb/s!
Mayores distancias
Si atendemos al alcance y la cobertura, las conexiones de ADSL no pueden competir con las de fibra óptica. Porque su conectividad de red soporta 10 kilómetros sin dificultad; se estima incluso que la fibra monomodo de 10 Gbps podría alcanzar los 30-40 kilómetros, distancias éstas que contrastan con la limitación de 100 metros que todo cableado de cobre debe respetar. Además, la conectividad mediante fibra aporta una gran versatilidad, pues esta solución envía su señal a distancias cortas o largas, dependiendo del cable utilizado (multimodo o monomodo) que se elige en función de las necesidades del cliente.
Adiós a las interferencias
Las utilidades técnicas de la fibra óptica sorprenden a propios y extraños. Sirva de ejemplo la ausencia de interferencias electromagnéticas en esta conexión. Por los filamentos de vidrio no circulan señales eléctricas, a diferencia de lo que sucede con el cableado de cobre, que por esta razón es fuente de caídas de velocidad, interrupciones y otros problemas. Ni qué decir tiene que estamos ante otra de las grandes ventajas de la fibra óptica frente al ADSL y otras alternativas.
Resistencia y durabilidad mejoradas
Hablar de fibra óptica es hablar de durabilidad. Frente al cobre y otros materiales, los filamentos de vidrio que integran la fibra, son más compactos debido a su delgadez y ligereza superiore, lo que aumenta su resistencia a la presión de tracción, minimizando su deterioro con el paso del tiempo. Por otra parte, la menor degradación ante drásticos cambios de temperatura es otro interesante beneficio de la fibra óptica, dado que se resentirá menos que el cobre durante los crudos inviernos y los cálidos veranos. Por todo lo anterior, la fibra supera al ADSL en vida útil.
Un plus de seguridad
Pero entre las ventajas de la fibra óptica en telecomunicaciones también destaca la seguridad. Y es que las líneas FTTH, por su propio diseño, son una ‘pesadilla’ para los ciberdelincuentes, por la dificultad extrema para sustraer los datos transmitidos, secuestrar cuentas y cometer hackeos en general. El origen de su elevado nivel de protección se encuentra en el comportamiento de los filamentos de vidrio en caso de sufrir una intromisión, provocando una fuerte caída en la conexión que imposibilita los propósitos del malhechor. Por último, la inflamabilidad de los filamentos de vidrio es sensiblemente menor que la del cobre, lo que reduce el riesgo de declararse un incendio.
En vista de lo anterior, ADSL y fibra óptica no admiten una comparación seria, por la indiscutible superioridad de esta tecnología en términos de velocidad, ancho de banda, calidad de conexión, vida útil y seguridad.