Tipos de cables que se utilizan en la instalación del cableado estructurado 

Cableado estructurado

Tipos de cables que se utilizan en la instalación del cableado estructurado 

El cableado estructurado está conformado por un conjunto de cables, canalizaciones, conectores y dispositivos que dan paso al establecimiento de una infraestructura de telecomunicaciones en un edificio. Aquí te enseñaremos las características y los tipos de cable que se utilizan  para la instalación del cableado estructurado 

La función  principal de  este tipo de sistema de cableado es la transportación de señales provenientes de un emisor hasta su receptor correspondiente dentro de un edificio o recinto, combinando cables UTP, adaptadores y bloques de conexión  podemos lograr una red física de transmisión de datos. 

Este tipo de cableado tiene el objetivo de incorporar en un solo sistema voz, datos y video, también busca integrar los sistemas de automatización y control de un edificio.

Tipos de cableado estructurado 

Dentro de los distintos tipos de cables que se utilizan para la instalación del cableado estructurado encontramos los siguientes: 

  • Cable coaxial: está compuesto por un hilo conductor central de cobre el cual se encuentra rodeado por una maya fina de hilos de cobre, cubierto por un aislamiento de protección para reducir las emisiones eléctricas.

Existen dos tipos de cables coaxiales:

– Thick (grueso) se encuentra normalmente como un cable amarillo y es el más utilizado por las redes de área local, conformada con la norma 10 base 2 por su capacidad en cuanto a velocidad a largas distancias 

-Thin (fino) se comenzó a emplear para reducir los costes de cableado en redes,  su limitación se encuentra en las distancias que puede alcanzar un tramo de red sin generar  señal, al ser más económico solventa las desventajas de un cable grueso y está conformado con la norma 10 base 5. 

  • Par trenzado: este tipo de cable  es el que más comúnmente se  implementa en la instalación del cableado estructurado en cuanto a   la conexión de teléfonos, terminales y ordenadores sobre el mismo cableado, este tipo de cables  está habilitado para hacer de  la interacción  de datos un proceso más efectivo permitiendo frecuencias más altas de comunicación. 
  • Fibra óptica: está compuesto en su interior por filamentos de vidrios hechos de cristales naturales  o   artificiales, a través de  los cuales viaja el mensaje y la información transformado en   haces de luz que pasan de un extremo a otro del cableado a donde quiera que el filamento vaya sin portar los cruces o esquinas. 

Características del cableado estructurado 

  • Permite manejar redes de datos a través de una diversidad de topologías y protocolos.
  • Brinda al usuario la facilidad de reubicarse.
  • Reduce en gran medida los costos de mantenimiento de la red. 
  • Permite la expansión de la red gracias a su gran flexibilidad.
  • Es muy confiable con respecto a interrupción de servicios o incremento de errores probables en cuanto a la transmisión de datos.
  • Permite la instalación de  forma integral de distintos servicios como son voz, imagen, video y más. 
  • Puede ser reconfigurado fácilmente dependiendo de las necesidades de la empresa. 
  • Es de fácil administración  y configuración a través de software de administración de redes.
  • Hace más fácil la conexión entre varios equipos tecnológicos.
  • Es capaz de soportar velocidades altas de nuevas tecnologías a costos considerablemente bajos. 

Acerca de Romelar

Somos una empresa dedicada al diseño, instalación y mantenimiento de redes de informática y centralitas telefónicas.

Datos de contacto

Poligono Industrial Los Olivos, Calle Diseño, 16, bloque 2 nave 5, 28906 Getafe, Madrid

914 623 442
info@romelar.es

Horario
Lunes - Jueves 08:00 - 20:00 Viernes 08:00 - 15:00

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies+info sobre cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies